En Alianza Alimentaria ofrecemos herramientas para que los universitarios adopten una alimentación sostenible, reduciendo el impacto ambiental y mejorando su salud.
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las y los universitarios toman acción para alimentarse saludablemente sin comprometer los recursos del planeta.
Aunque el ritmo de vida estudiantil está marcado por el poco tiempo, las clases y en muchos casos un presupuesto limitado, surgen cada vez más herramientas que facilitan una alimentación sostenible, accesible y saludable. En Alianza Alimentaria y Acción Climática trabajamos precisamente para impulsar este cambio.
El 22 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha clave para reflexionar sobre cómo gestionamos nuestros recursos naturales. En este contexto, el sistema alimentario juega un papel fundamental en la construcción de un futuro más justo y sostenible para todas las personas.
Hay que decirlo claro: la crisis climática exige acción urgente, y una de las soluciones está en nuestro plato.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, la alimentación sostenible es:
Desde Alianza Alimentaria y Acción Climática entregamos a estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, información y recursos para que, desde sus decisiones alimentarias, contribuyan a mitigar el cambio climático.
¿Qué herramientas compartimos?
Las universidades son el semillero de quienes tomarán las decisiones del futuro. Según la Organización de las Naciones Unidas, son espacios privilegiados para generar conocimiento, educar y fomentar la conciencia social. También son entornos estratégicos y neutrales para convocar a actores clave como responsables de políticas públicas, académicos y profesionales del sector.
Por eso, en Alianza Alimentaria y Acción Climática apostamos por entregar herramientas a estudiantes que estudiantes que quieran hacer la diferencia y liderar la transición hacia una alimentación más sostenible, justa y solidaria.
Desde Alianza Alimentaria y Acción Climática creemos que todas las universidades pueden ser agentes de cambio en la transición hacia una alimentación más sostenible.
Si formas parte de una institución educativa interesada en transformar su oferta alimentaria, te invitamos a conocer nuestra iniciativa ALIMENTA Universidades Sostenibles.
Juntas y juntos podemos construir espacios universitarios que cuiden la salud de las personas y del planeta.
Contáctanos y súmate al cambio.