El Día Internacional de la Sanidad Vegetal es una fecha clave para concienciarnos sobre la importancia de proteger nuestras plantas de plagas y enfermedades. La protección de las plantas no solo beneficia a la agricultura, sino que es vital para el medio ambiente.
Cuidar de las enfermedades y proteger a las plantas es una tarea que involucra a toda la población. Desde los agricultores hasta los consumidores, cada uno de nosotros juega un papel importante en la protección y salud de nuestros cultivos.
El Día Internacional de la Sanidad Vegetal es una oportunidad para ser conscientes sobre la importancia de proteger nuestras plantas contra plagas y enfermedades. Tener plantas sanas es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y preservar el medio ambiente.
Desde 2022 conmemoramos este día gracias a una iniciativa presentada por Zambia a la Organización de las Naciones Unidas. Los motivos para tener un día dedicado a la sanidad vegetal van porque las plantas sanas son la base de la vida en la Tierra, contribuyen a la seguridad alimentaria y la nutrición de la población mundial.
Sin sanidad vegetal será muy difícil el desarrollo sostenible de la agricultura para alimentar a la población mundial de aquí a 2050
Hasta 2022, la producción mundial de cultivos primarios (maíz, trigo, soja y arroz) sumó 9 mil 600 millones de toneladas, 56% más en comparación con el año 2000.
Las plagas y enfermedades en las plantas pueden causar hasta una pérdida del 40% de los cultivos, situación que agrava el hambre y la economía rural, de acuerdo con Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO.
Esta pérdida de alimentos equivale a unos 220 mil millones de dólares al año.
Entre las principales amenazas a la salud de nuestros cultivos están: el pulgón amarillo, la mosquita blanca, el picudo rojo, la araña roja, el escarabajo gallina ciega, la mosca de la fruta, y la larva minadora de hojas.
El cambio climático también está en esta lista. De acuerdo con la FAO, la repercusión de los cambios ambientales y meteorológicos acelerados están modificando el desplazamiento de las plagas vegetales hacia nuevas regiones, lo cual pone en peligro la producción de alimentos y los ecosistemas.
La FAO tiene una serie de recomendaciones para tomar acción en la protección de la sanidad vegetal:
Proteger la sanidad vegetal es importante para la agricultura, las personas, los animales y el medio ambiente. Cuidar de ellos es el primer paso para que toda la población del planeta pueda tener salud.
Una sola salud, un enfoque integral de atención de la FAO, tiene el objetivo de reducir el uso de plaguicidas, limitar los riesgos de zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a humanos), abordar la resistencia a los antimicrobianos y prevenir la degradación ambiental.
Por ejemplo, las plantas sanas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud medioambiental. Los bosques son sumideros vitales de carbono, absorbiendo gases de efecto invernadero y mitigando el cambio climático. Si los árboles no están sanos son menos eficaces en la captura de carbono.
Las plantas sanas ayudan a mantener sanos los ecosistemas del suelo. Contribuyen a la fertilidad del suelo y evitan la erosión. Por el contrario, las plantas enfermas pueden degradarlo, con consecuencias para la productividad agrícola y el bienestar general del medio ambiente.
¡Protege las plantas! Son vitales para reducir el calentamiento global y mantenernos sanos.